Periodontitis en Buenos Aires

Hola Hola!Si recien te estas enterando de lo que es la Periodontitis, o si ya estás hace un buen tiempo con la enfermedad y no encontras dónde atenderte, hay un par de tips que te quiero pasar,Por el momento, se trata de lugares a los que se puede ir si es que se vive en la...
Share:

Lo último que descubrí - Pastas Dentales con nitrato de potasio

Después de las cosas que había descubierto con los enjuagues bucales no pensé que podía llegar a descubrir otras cosas. Pero si, las descubrí, y para este nuevo descubrimiento me tuve que poner a ver cosas de química del secundario! Resulta que cuando regrese de mis...
Share:

Caries y periodontitis, las que más aquejan a niños

Los niños son los que presentan más padecimientos en su dentadura y encías, a pesar de que sufren los mismos problemas dentales que los adultos, dijo el secretario de Salud de Gobierno del Estado, Rodrigo Martínez Pérez, al iniciar ayer la Primera Semana Nacional de Salud Bucal. Agregó que esto se debe a que no existe...
Share:

Vivir con frenos

Cuide su carta de presentación. Para alguien común y corriente, el cepillado es una actividad que se realiza sin problemas, pero para aquellos que deben usar frenos dentales, las cosas no son tan fáciles. Es por eso que en esta oportunidad, DIAaDIA les da unos 'tips' para que sus frenos estén siempre limpios y en buen estado. Antes de hablar de frenos,...
Share:

Se mueven mis dientes ¿qué hago?

La periodontitis, denominada comúnmentepiorrea, es una enfermedad crónica e irreversible que aparece con una gingivitis inicial, para luego proseguir con una retracción gingival y pérdida de hueso y del diente mismo si no es tratada a tiempo. ...
Share:

Durante el embarazo existe mayor riesgo de contraer periodontitis

El coordinador de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal del Ministerio de Salud (Minsa), Jim Romero Lloclla, informó que la periodontitis, enfermedad que afecta a las encías por la presencia de bacterias, afecta con mayor predisposición a las embarazadas debido a que durante esta etapa la mujer sufre cambios hormonales que producen...
Share:

Consecuencias del uso del chupete y el dedo en la boca en forma prolongada

Los hábitos como el chupete y el dedo se denominan hábitos de succión no nutritiva.La succión es una función potente, instintiva y refleja en el recién nacido.Por ello, estos hábitos en los primeros años son considerados normales porque se asocian a la necesidad de satisfacción...
Share:

Detectan en Chimalhuacán graves problemas bucales

Mucho más que dientes sanos”, el DIF Chimalhuacán detectó problemas de caries y gingivitis en el 90 por ciento de la población. Impulsan en todo el municipio campañas de salud bucal. Heriberto Luna para AlianzaTex Este organismo cuenta...
Share:

La Provincia colocará implantes dentales gratis en Almirante Brown

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires colocará implantes dentales gratuitos a personas que se atiendan en el Hospital Zonal General “Dr. Arturo Oñativia” de Almirante Brown. Será la primera vez que esta experiencia piloto se realice en un hospital provincial.Allí, profesionales del servicio de odontología seleccionarán a ocho pacientes...
Share:

Una sonrisa tras avance médico

Debido a un cepillado incorrecto, a la presencia de enfermedades en las encías o predisposiciones naturales del individuo, un sector de la población desarrolla una enfermedad llamada recesión gingival, que consiste en la pérdida de parte de la encía y eventualmente de la pieza...
Share:

Las infecciones en las encías, una amenaza real para la salud general.

Las infecciones en las encías, una amenaza real para la salud general.Éste será uno de los principales temas de debate de la XLIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA).- Aparte del efecto que inducen las infecciones en las encías sobre el aumento de la inflamación general (sistémica), se abordarán otros problemas...
Share:

Dar biberón antes de dormir puede provocar 'caries del biberón'

Dar el biberón a los niños para dormir es un pésimo hábito bucal pues puede provocar la aparición de la llamada 'caries del biberón' que resulta especialmente agresiva y puede afectar a niños muy pequeños, según explicó la odontóloga de Clínicas Vital Dent Olga Prieto. Con...
Share:

Confirman vínculo entre periodontitis y arteriosclerosis

Rio de Janeiro .- Las personas que sufren de periodontitis tienen mayores posibilidades de padecer arteriosclerosis al punto que el tratamiento periodontal ayuda a controlar los riesgos de desarrollar arteriosclerosis, según confirmó un estudio de investigadores brasileños.El vínculo entre las dos enfermedades fue confirmado gracias a la revisión sistemática...
Share:

PERIODONTITIS

La periodontitis, denominada comúnmente piorrea, es una enfermedad crónica e irreversible que puede cursar con una gingivitis inicial, para luego proseguir con una retracción gingival y pérdida de hueso hasta, en el caso de no ser tratada, dejar sin soporte óseo al diente. La pérdida de dicho soporte implica la pérdida irreparable del diente mismo. De etiología bacteriana que afecta al periodonto,se da mayormente en adultos de la tercera edad; el tejido de sostén de los dientes, constituido por la encía, el hueso alveolar, el cemento radicular y el ligamento periodontal. Diagnóstico Tiene efectos como caries, mal aliento, dolor al masticar y sangrados abundantes y no se contagia por dar un beso, por beber del mismo vaso o por medio de la saliva. Al principio puede manifestarse por una ligera inflamación gingival, con sangrado discreto de las encías al cepillarse los dientes y un cierto grado de tumefacción y enrojecimiento de las encías. Su diagnóstico precoz contribuye a un mejor pronóstico ya que es condición necesaria para frenar su evolución cuanto antes. Signo principal es la formación de una bolsa periodontal por pérdida de inserción, y la forma de medir es por medio de la sonda periodontal. Este procedimiento de periodotología se llama sondaje periodontal y con él los dentistas obtienen la profundidad de sondaje que sirve para medir la afectación que la enfermedad periodontal y la destrucción de hueso que esta ha provocado. Los valores obtenidos con el sondaje de diagnostico periodontal servirán de referencia en los mantenimientos periodontales que se deberán realizar cada 6 meses por el periodoncista.Fumar es uno de los factores de riesgo más significativos relacionados con el desarrollo de la periodontitis. Por otra parte el hábito de fumar o usar productos de tabaco puede disminuir el efecto de algunos tratamientos, además de enmascarar la enfermedad ya que disminuye el sangrado. Además de la placa bacteriana, existen otros factores locales y sistémicos que modifican la respuesta del huésped ante la invasión bacteriana, facilitando o por el contrario retardando el proceso infeccioso, por ejemplo tabaquismo, diabetes mellitus, déficits de neutrófilos (Síndrome de Down, de Papillon-Lefèvre o de Marfan), etc. Sin embargo, es de vital importancia comprender que la única forma de evitar su aparición es manteniendo una adecuada higiene oral y visitas periódicas al odontólogo. La enfermedad en su forma agresiva (periodontitis agresiva) puede aparecer en edades tempranas, evolucionando de manera rápida, lo que provoca la pérdida de piezas dentales en personas jóvenes. Periodontitis simple Es la forma más prevalente. Se hace clínicamente significativa sobre los treinta años de edad y suele estar precedida de una gingivitis. La pérdida de soporte se produce en los periodos activos de la enfermedad. Sin embargo, la presencia de Porphyromonas gingivalis indica una alta probabilidad de periodontitis activa. Periodontitis agravada por factores sistémicos Enfermedades como la diabetes mellitus, la enfermedad de Addison, la enfermedad de Crohn, enfermedades hematológicas o el sida provocan una progresión más rápida de la periodontitis, con diferentes manifestaciones clínicas. Periodontitis agresiva (de inicio precoz) Aparece a los veinte años de edad o antes. Supone, aproximadamente, entre un 10 y un 15% de todas las periodontitis. Periodontitis agresiva localizada Afecta principalmente a los primeros molares e incisivos, probablemente porque ya están erupcionados al iniciarse la enfermedad. Puede progresar a la forma generalizada o, posteriormente, a la periodontitis de evolución rápida. Tanto la forma localizada como la generalizada tienen la misma etiología, pero su presentación depende de la efectividad de la respuesta defensiva del huésped. Existen una serie de factores asociados que son: el déficit en la quimiotaxis de los leucocitos, el número reducido de quimiorreceptores superficiales y la cantidad anormal de glicoproteínas en la superficie de los neutrófilos. Periodontitis de inicio precoz generalizada Puede generarse desde una forma localizada o debutar así. Se distingue de la periodontitis de evolución rápida en función del tiempo de inicio de la enfermedad. Sin embargo, la edad no puede precisarse, pues el tiempo del diagnóstico no coincide con el inicio de la enfermedad. Se relaciona con la presencia de una serie de bacterias como son Actynomices actinomycetem comitans o la Porfiromona gingivalis. Periodontitis de inicio precoz relacionada con enfermedades sistémicas Periodontitis de inicio precoz relacionada con enfermedades sistémicas Consecuencias colaterales Se ha observado que las bacterias presentes en este tipo de infecciones migran desde la boca hasta la circulación sanguínea, lo que produce un daño directo en el endotelio (componente principal de la pared arterial) con la consecuente formación de ateromas (engrosamiento de la pared arterial debido al depósito de colesterol) y trombos. Incluso, en pacientes fallecidos, se han realizado biopsias de ateromas, y se han encontrado bacterias periodontales, patógenos propios de las encías.