Decálogo visual para utilizar correctamente el hilo dental

El hilo dental es una herramienta de suma importancia para una higiene bucal integral. Permite eliminar la placa de las superficies dentales inaccesibles para el cepillo. Por ello, se debe emplear la seda o hilo dental por lo menos una vez al día como parte de la higiene bucal...
Share:

Dientes sensibles, una de las dolencias más comunes

La sensibilidad o hipersensibilidad dental es una de las patologías más frecuentes entre la población. Una de cada siete personas padece hipersensibilidad dental, lo que provoca la aparición de dolor en la cavidad oral, que a su vez repercute en su calidad de vida. Este tipo de dolencia aparece principalmente entre los 18 y 40 años, siendo más frecuente...
Share:

El Bruxismo, ese hábito de rechinar los dientes

Por IVONNE GÓMEZigomez@elnuevoherald.comLos especialistas hablan del incremento del bruxismo, ese hábito de apretar y hacer rechinar los dientes especialmente durante el sueño. Lo relacionan con el estrés, que durante los últimos años también va en aumento.La tendencia parece ser un fenómeno nacional, en una historia publicada en octubre del 2009 en...
Share:

Como controlar los azucares que dañan la dentadura

Si no puedes cepillarte los dientes después de comer, enjuaga tu boca con agua o enjuague bucalConsumir azúcar es una de las causas principales que provocan las caries dentales. Pero no se trata de cuánto azúcar consumas sino que además influye el cuándo y cómo lo consumes.Cuando se consumen comidas azucaradas o se beben refrescos frecuentemente durante...
Share:

Acupuntura alivia dolor en extracción dental

Por medio de la electroacupuntura los pacientes en una extracción dental se librarán del dolor y de las consecuencias de la anestesiaSandra Rico Lozano, investigadora en acupuntura humana de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del Instituto Politécnico Nacional, reveló tras realizar un estudio que cuando la electroacupuntura se practica en...
Share:

El dolor de los primeros dientes

Los primeros dientesSi tu bebé transita la etapa de 4 a 6 meses y se muestra irritable, tiene un poco de fiebre o parece frenético por morder, las abuelas y las tías dirán con seguridad: ''le va a salir un diente''.Llegan en cualquier momentoCada cual tiene su teoría, porque la dentición es un proceso extraño: no se sabe cuándo va a empezar ni cuánto...
Share:

Los múltiples beneficios del beso: ¿El más importante? por salud

CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Qué es un beso? El beso es el acto de tocar algo con los labios, generalmente a otra persona. Es una práctica habitual entre los humanos en la mayoría de las culturas, también presente en otros primates, los chimpancés y bonobos practican bien el besarse. El beso puede darse de muchas formas y en muchas partes del cuerpo y no solo...
Share:

SALUD Los expertos creen que en pocos años se harán dientes a partir de células madre

Conseguir unos dientes a partir de células madre puede ser una realidad dentro de algunos años. Nuria Vallcorba, presidenta de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), presentó al investigador Paul Sharpe, considerado el investigador más relevante en este campo y quien ha conseguido hacer crecer dientes nuevos en ratones a partir...
Share:

Antioxidantes extracto de granada eficacia bucal antiplaca

El enjuague bucal de extracto de Granada debe ser explorado como un enjuague antiplaca con beneficios profilácticos Extracto de granada es eficaz contra la Aggregatibacter actinomycetemcomitans, Porphyromonas gingivalis, y Prevotella intermedia En un estudio publicado recientemente en PubMed U.S. National Library of Medicine National Institutes of...
Share:

Las mejoras estéticas y la creación de piezas dentales a partir de células madre, principales ejes argumentales de la próxima reunión Anual de la SEPA

La XLV Reunión Anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), que se celebrará del 26 al 28 de mayo en Oviedo, contará con la participación de destacados expertos del panorama científico de la Periodoncia, Implantología y Odontología nacional e internacional• Destaca la presencia, por primera vez en España, de Paul Sharpe,...
Share:

Tres tratamientos, para lucir unos dientes blancos y una sonrisa bonita

El blanqueamiento dental, las coronas y fundas de cerámica o las carillas son las opciones de estética más utilizados, novedosos y especializados que se ofrece los pacientes para mejorar su imagen.Con una sonrisa se pude indicar muchas cosas, complicidad, diversión, amabilidad, alegría, pero también salud. Por lo tanto, son muchas las personas que...
Share:

El estrés continuado provoca caries

El estrés continuado y mantenido en el tiempo "provoca" la aparición de caries dentales y es la segunda causa de las mismas, por detrás de la acumulación de la placa bacteriana causada por una mala higiene dental, según ha puesto de manifiesto el director médico de Vitaldent, Gustavo Camañas."El estrés es el desencadenante a largo plazo de la aparición...
Share:

Tu boca un reflejo de tu vida

La salud bucal es una de las más imprescindibles para un buen estado físico y mental, ya que físicamente es algo que duele mucho si andamos mal de nuestros dientes pero también anímicamente es muy importante para subir nuestra autoestima, así como una gran ayuda para conseguir pareja o socializar.Por desgracia México es uno de los países con una cantidad...
Share:

La Provincia ya aplicó implantes dentales gratuitos a 28 pacientes sin obra social

Con la implementación del programa “Implantes Sociales”, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires ya aplicó implantes dentales gratuitos a 28 pacientes sin obra social que, a través de estos tratamientos, pueden mejorar su salud y su vida social.Hoy, cinco pacientes del Hospital provincial “Manuel Belgrano”, en San Martín, fueron intervenidos...
Share:

PERIODONTITIS

La periodontitis, denominada comúnmente piorrea, es una enfermedad crónica e irreversible que puede cursar con una gingivitis inicial, para luego proseguir con una retracción gingival y pérdida de hueso hasta, en el caso de no ser tratada, dejar sin soporte óseo al diente. La pérdida de dicho soporte implica la pérdida irreparable del diente mismo. De etiología bacteriana que afecta al periodonto,se da mayormente en adultos de la tercera edad; el tejido de sostén de los dientes, constituido por la encía, el hueso alveolar, el cemento radicular y el ligamento periodontal. Diagnóstico Tiene efectos como caries, mal aliento, dolor al masticar y sangrados abundantes y no se contagia por dar un beso, por beber del mismo vaso o por medio de la saliva. Al principio puede manifestarse por una ligera inflamación gingival, con sangrado discreto de las encías al cepillarse los dientes y un cierto grado de tumefacción y enrojecimiento de las encías. Su diagnóstico precoz contribuye a un mejor pronóstico ya que es condición necesaria para frenar su evolución cuanto antes. Signo principal es la formación de una bolsa periodontal por pérdida de inserción, y la forma de medir es por medio de la sonda periodontal. Este procedimiento de periodotología se llama sondaje periodontal y con él los dentistas obtienen la profundidad de sondaje que sirve para medir la afectación que la enfermedad periodontal y la destrucción de hueso que esta ha provocado. Los valores obtenidos con el sondaje de diagnostico periodontal servirán de referencia en los mantenimientos periodontales que se deberán realizar cada 6 meses por el periodoncista.Fumar es uno de los factores de riesgo más significativos relacionados con el desarrollo de la periodontitis. Por otra parte el hábito de fumar o usar productos de tabaco puede disminuir el efecto de algunos tratamientos, además de enmascarar la enfermedad ya que disminuye el sangrado. Además de la placa bacteriana, existen otros factores locales y sistémicos que modifican la respuesta del huésped ante la invasión bacteriana, facilitando o por el contrario retardando el proceso infeccioso, por ejemplo tabaquismo, diabetes mellitus, déficits de neutrófilos (Síndrome de Down, de Papillon-Lefèvre o de Marfan), etc. Sin embargo, es de vital importancia comprender que la única forma de evitar su aparición es manteniendo una adecuada higiene oral y visitas periódicas al odontólogo. La enfermedad en su forma agresiva (periodontitis agresiva) puede aparecer en edades tempranas, evolucionando de manera rápida, lo que provoca la pérdida de piezas dentales en personas jóvenes. Periodontitis simple Es la forma más prevalente. Se hace clínicamente significativa sobre los treinta años de edad y suele estar precedida de una gingivitis. La pérdida de soporte se produce en los periodos activos de la enfermedad. Sin embargo, la presencia de Porphyromonas gingivalis indica una alta probabilidad de periodontitis activa. Periodontitis agravada por factores sistémicos Enfermedades como la diabetes mellitus, la enfermedad de Addison, la enfermedad de Crohn, enfermedades hematológicas o el sida provocan una progresión más rápida de la periodontitis, con diferentes manifestaciones clínicas. Periodontitis agresiva (de inicio precoz) Aparece a los veinte años de edad o antes. Supone, aproximadamente, entre un 10 y un 15% de todas las periodontitis. Periodontitis agresiva localizada Afecta principalmente a los primeros molares e incisivos, probablemente porque ya están erupcionados al iniciarse la enfermedad. Puede progresar a la forma generalizada o, posteriormente, a la periodontitis de evolución rápida. Tanto la forma localizada como la generalizada tienen la misma etiología, pero su presentación depende de la efectividad de la respuesta defensiva del huésped. Existen una serie de factores asociados que son: el déficit en la quimiotaxis de los leucocitos, el número reducido de quimiorreceptores superficiales y la cantidad anormal de glicoproteínas en la superficie de los neutrófilos. Periodontitis de inicio precoz generalizada Puede generarse desde una forma localizada o debutar así. Se distingue de la periodontitis de evolución rápida en función del tiempo de inicio de la enfermedad. Sin embargo, la edad no puede precisarse, pues el tiempo del diagnóstico no coincide con el inicio de la enfermedad. Se relaciona con la presencia de una serie de bacterias como son Actynomices actinomycetem comitans o la Porfiromona gingivalis. Periodontitis de inicio precoz relacionada con enfermedades sistémicas Periodontitis de inicio precoz relacionada con enfermedades sistémicas Consecuencias colaterales Se ha observado que las bacterias presentes en este tipo de infecciones migran desde la boca hasta la circulación sanguínea, lo que produce un daño directo en el endotelio (componente principal de la pared arterial) con la consecuente formación de ateromas (engrosamiento de la pared arterial debido al depósito de colesterol) y trombos. Incluso, en pacientes fallecidos, se han realizado biopsias de ateromas, y se han encontrado bacterias periodontales, patógenos propios de las encías.