Tres de cada diez españoles no acude al dentista por miedo, según un estudio

Al menos el 20 por ciento de la población no se lavan los dientes a diario, según una encuesta Salud Bucodental realizada por Sanitas MADRID, 30 Nov. (EUROPA PRESS) - El 33 por ciento de la población española tiene miedo a acudir a la consulta del dentista, según el estudio Sanitas sobre Salud Bucodental de la Población Española. El motivo de temor...
Share:

Salud verde: cuidar las encías con vinagre y ajo

Por: Andrea Perez El enrojecimiento de las encías, inflamación y sangrado fácil son síntomas de la etapa más temprana de la gingivitis. Si no se trata adecuadamente, esta enfermedad periodontal puede progresar hacia una periodontitis, donde los daños en las estructuras de soporte de los dientes son irreversibles. En...
Share:

El 50% de los españoles de 40 años sufre caída de piezas dentales y al 40% de más de 60 años le falta toda la dentadura

A más de la mitad de los españoles con 40 años le falta parte de sus dientes, mientras que el 40 por ciento de los que tiene 60 años presenta una pérdida total de su dentadura, según se dio a conocer en la 43 Reunión Anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA).LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 15 (EUROPA PRESS)A más de la mitad...
Share:

Entregado el III Premio Colgate de Investigación Odontológica para Estudiantes de Pregrado.

Madrid, noviembre de 2009.- El pasado jueves tuvo lugar en la Facultad de Odontología de la Universidad de Santiago de Compostela, el acto de entrega del III Premio Colgate en Investigación Odontológica, presidido por el Vicerrector de Comunidad Universitaria y Compromiso Social de la Universidad de Santiago de Compostela, D. Xosé M. Mayán Santos,...
Share:

Las últimas investigaciones en periodoncia e implantes

Existe una interrelación entre las enfermedades sistémicas y las patologías bucales.En el último curso de cirugía periodontal-implantológica avanzada y de injertos óseos que se celebró el pasado mes de agosto en la Universidad de Michigan con los doctores Hom-Lay Wang, Giannobile y Misch, y en el que estuvo presente la odontóloga monfortina María José...
Share:

Doctor, ¿por qué tengo los dientes apiñados?

Doctor, ¿por qué tengo los dientes apiñados?Esta alteración se produce cuando existe una desigualdad considerable entre el tamaño de los dientes y el espacio interdental necesario para que estén alineados El apiñamiento...
Share:

El Agua embotellada un factor de riesgo de Caries

Beber agua embotellada es el único factor de riesgo modificable relacionado con las caries en la primera infancia (ECCsegun una investigación retrospectiva que se presenta aquí en la American Public Health Association 137a reunión anual de Rosalía A. Mendoza, MD, MPH, profesor asistente en el Departamento de la Familia y Medicina Comunitaria en...
Share:

Y de postre: cepillarse los dientes

Y de postre: cepillarse los dientes Una correcta higiene dental y acudir al dentista una vez al año, medidas para prevenir la caries y la placa bacterianaPOR CAROLINA G. MENÉNDEZ Utilizar el cepillo de dientes, la seda dental o el cepillo interproximal y visitar de forma regular al dentista son las vías a seguir para prevenir la enfermedad...
Share:

Padece caries el 95 % de mexicanos

SALUD BUCAL Padece caries el 95 % de mexicanos Es uno de los principales males de las personasAlrededor del 95 por ciento de los mexicanos padecen la enfermedad de la caries y la mayoría provienen de estratos sociales bajos informó Javier De La Fuente Hernández.El director...
Share:

Una Nueva

Asi es amigos,Pensaba que ya estaba todo dicho...Despues de conocer a dentistas especializados en Periodontitis, después de conocer ortodoncistas, extractores de muelas de juicio, personas que hacen blanquiamiento, implantologos...Pense que ya conocia todo.... hasta que el tema se extendió a la Mandibula!Hace unos días me detectaron disfuncion temporomandibular......
Share:

El 30% de la población española padece mal aliento, según una experta

El 30 por ciento de la población española padece mal aliento, mayoritariamente por las bacterias que se encuentran en la parte posterior de la lengua, pero las últimas investigaciones apuntan hacia los probióticos como los nuevos aliados para combatir este problema, según afirmó hoy la especialista Silvia Roldán en la 43 Reunión Anual de la Sociedad...
Share:

Los dentistas advierten que las encías enfermas perjudican a los deportistas porque disminuyen el rendimiento físico

Las encías enfermas interfieren en el rendimiento físico y perjudican a los deportistas, de ahí que tradicionalmente se realizaran revisiones bucales a los que sufrían algún tipo de lesión muscular o articular de causa poco clara, si bien no existían estudios determinantes.Sin embargo, recientes estudios realizados en Japón han permitido establecer...
Share:

Enfermedades bucales tienen relación con problemas de salud

Tener buenos hábitos de limpieza oral es la principal recomendación entregada por las organizaciones de la salud para prevenir futuras complicaciones.Por: Luisa Fernanda Narváez MarulandaCepillar los dientes, usar hilo dental y enjuague bucal correctamente son una medida pública de prevención de enfermedades bucales y problemas serios de la salud.Con...
Share:

El 50% de los españoles de 40 años sufre caída de piezas dentales y al 40% de más de 60 años le falta toda la dentadura

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 15 Nov. (EUROPA PRESS) - A más de la mitad de los españoles con 40 años le falta parte de sus dientes, mientras que el 40 por ciento de los que tiene 60 años presenta una pérdida total de su dentadura, según se dio a conocer en la 43 Reunión Anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA). De esta...
Share:

¿Tiene problemas para pensar?

Quizá deba consultar al dentista El buen cuidado bucal, con cepillado y uso de hilo dental ayudaría a los adultos a mantener intactas sus habilidades cognitivas NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.-Un nuevo estudio revela que el buen cuidado...
Share:

Assessment of oral self-care in patients with periodontitis: A pilot study in a dental school clinic in Japan

Oral hygiene education is central to every stage of periodontal treatment. Successful management of periodontal disease depends on the patient's capacity for oral self-care.In the present study, the oral self-care and perceptions of patients attending a dental school clinic in Japan were assessed using a short questionnaire referring to existing oral...
Share:

Lanzaron un programa de implantes dentales gratuitos

La iniciativa la lleva adelante el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Se colocará a través de cirugías clínicas y en forma totalmente gratuita, implantes dentales a personas que carecen de cobertura social en el marco de una prueba piloto que ya está en marcha en la localidad de General Madariaga.Se trata del programa denominado “Implantes...
Share:

PERIODONTITIS

La periodontitis, denominada comúnmente piorrea, es una enfermedad crónica e irreversible que puede cursar con una gingivitis inicial, para luego proseguir con una retracción gingival y pérdida de hueso hasta, en el caso de no ser tratada, dejar sin soporte óseo al diente. La pérdida de dicho soporte implica la pérdida irreparable del diente mismo. De etiología bacteriana que afecta al periodonto,se da mayormente en adultos de la tercera edad; el tejido de sostén de los dientes, constituido por la encía, el hueso alveolar, el cemento radicular y el ligamento periodontal. Diagnóstico Tiene efectos como caries, mal aliento, dolor al masticar y sangrados abundantes y no se contagia por dar un beso, por beber del mismo vaso o por medio de la saliva. Al principio puede manifestarse por una ligera inflamación gingival, con sangrado discreto de las encías al cepillarse los dientes y un cierto grado de tumefacción y enrojecimiento de las encías. Su diagnóstico precoz contribuye a un mejor pronóstico ya que es condición necesaria para frenar su evolución cuanto antes. Signo principal es la formación de una bolsa periodontal por pérdida de inserción, y la forma de medir es por medio de la sonda periodontal. Este procedimiento de periodotología se llama sondaje periodontal y con él los dentistas obtienen la profundidad de sondaje que sirve para medir la afectación que la enfermedad periodontal y la destrucción de hueso que esta ha provocado. Los valores obtenidos con el sondaje de diagnostico periodontal servirán de referencia en los mantenimientos periodontales que se deberán realizar cada 6 meses por el periodoncista.Fumar es uno de los factores de riesgo más significativos relacionados con el desarrollo de la periodontitis. Por otra parte el hábito de fumar o usar productos de tabaco puede disminuir el efecto de algunos tratamientos, además de enmascarar la enfermedad ya que disminuye el sangrado. Además de la placa bacteriana, existen otros factores locales y sistémicos que modifican la respuesta del huésped ante la invasión bacteriana, facilitando o por el contrario retardando el proceso infeccioso, por ejemplo tabaquismo, diabetes mellitus, déficits de neutrófilos (Síndrome de Down, de Papillon-Lefèvre o de Marfan), etc. Sin embargo, es de vital importancia comprender que la única forma de evitar su aparición es manteniendo una adecuada higiene oral y visitas periódicas al odontólogo. La enfermedad en su forma agresiva (periodontitis agresiva) puede aparecer en edades tempranas, evolucionando de manera rápida, lo que provoca la pérdida de piezas dentales en personas jóvenes. Periodontitis simple Es la forma más prevalente. Se hace clínicamente significativa sobre los treinta años de edad y suele estar precedida de una gingivitis. La pérdida de soporte se produce en los periodos activos de la enfermedad. Sin embargo, la presencia de Porphyromonas gingivalis indica una alta probabilidad de periodontitis activa. Periodontitis agravada por factores sistémicos Enfermedades como la diabetes mellitus, la enfermedad de Addison, la enfermedad de Crohn, enfermedades hematológicas o el sida provocan una progresión más rápida de la periodontitis, con diferentes manifestaciones clínicas. Periodontitis agresiva (de inicio precoz) Aparece a los veinte años de edad o antes. Supone, aproximadamente, entre un 10 y un 15% de todas las periodontitis. Periodontitis agresiva localizada Afecta principalmente a los primeros molares e incisivos, probablemente porque ya están erupcionados al iniciarse la enfermedad. Puede progresar a la forma generalizada o, posteriormente, a la periodontitis de evolución rápida. Tanto la forma localizada como la generalizada tienen la misma etiología, pero su presentación depende de la efectividad de la respuesta defensiva del huésped. Existen una serie de factores asociados que son: el déficit en la quimiotaxis de los leucocitos, el número reducido de quimiorreceptores superficiales y la cantidad anormal de glicoproteínas en la superficie de los neutrófilos. Periodontitis de inicio precoz generalizada Puede generarse desde una forma localizada o debutar así. Se distingue de la periodontitis de evolución rápida en función del tiempo de inicio de la enfermedad. Sin embargo, la edad no puede precisarse, pues el tiempo del diagnóstico no coincide con el inicio de la enfermedad. Se relaciona con la presencia de una serie de bacterias como son Actynomices actinomycetem comitans o la Porfiromona gingivalis. Periodontitis de inicio precoz relacionada con enfermedades sistémicas Periodontitis de inicio precoz relacionada con enfermedades sistémicas Consecuencias colaterales Se ha observado que las bacterias presentes en este tipo de infecciones migran desde la boca hasta la circulación sanguínea, lo que produce un daño directo en el endotelio (componente principal de la pared arterial) con la consecuente formación de ateromas (engrosamiento de la pared arterial debido al depósito de colesterol) y trombos. Incluso, en pacientes fallecidos, se han realizado biopsias de ateromas, y se han encontrado bacterias periodontales, patógenos propios de las encías.