Presentan producto que remueve la caries dentaria elaborado con papaya arequipeña

Presentan producto que remueve la caries dentaria elaborado con papaya arequipeña ...
Share:

Responde Dra. carolina León Rey, odontóloga

¿Qué es un implante dental? Es un tornillo de titanio que reemplaza la pieza dental perdida y actúa como si fuera la raíz del diente. Encima de él se coloca la prótesis que le dará las características de un diente y recobrará su función.¿ Dónde se coloca?Se coloca en el hueso donde se extrajo el diente y se espera unos meses para que se pegue...
Share:

Galletas, arroz, papas y leche condensada entre los alimentos que más producen caries

Galletas, arroz, papas y leche condensada entre los alimentos que más producen cariesAlgunos alimentos ricos en hidratos de carbono contribuyen a la aparición de caries. Según diversos estudios, hay productos que consumimos habitualmente que presentan un alto riesgo de generarnos caries como las galletas, chocolates, snacks, papas, dulces, uvas, arroz...
Share:

El abuso de comidas blandas eleva los casos de apiñamiento dental

El abuso de comidas blandas eleva los casos de apiñamiento dental Los odontólogos han detectado que en los últimos años se está produciendo en España un incremento de casos de apiñamiento dental, dientes montados unos encima de otros, provocado por una incorrecta alimentación, una mayor respiración por la boca y algunos malos hábitos adquiridos,...
Share:

Recomendaciones para calmar el dolor de muela

Recomendaciones para calmar el dolor de muela Parece que la ley de Murphy se cumple perfectamente cuando se trata de un dolor de muela o un accidente en las encías: siempre se despierta el dolor en la noche, cuando no hay atención odontológica instantánea, o le ocurre a los padres más inexpertos que se encuentran solos. El odontólogo...
Share:

TERMINANDO EL TRATAMIENTO.

Normal 0 21 TERMINANDO EL TRATAMIENTO. Enhorabuena compañeros! Hace unos días he terminado el tratamiento. Tarde muchísimo, pero finalmente lo conseguí! Se que me falta mucho camino por recorrer, pero creo que hay que festejar cada posta que se supera, y sin perder ningún diente! Si si, ya han pasado 5 meses desde que la...
Share:

Mundo alopático y natural caminan cada vez más juntos

Mundo alopático y natural caminan cada vez más juntos La medicina natural, hierbas, homeopatía y fitoterapia han sido usadas desde siempre por toda la humanidad. Hoy su utilización se masifica y cada vez son más los médicos alópatas los que también ven en este mundo una solución para sus pacientes. Pero ojo, natural no significa inocuo y...
Share:

La periodontitis en embarazadas duplica el riesgo de parto prematuro

La mitad de los partos prematuros en España podrían relacionarse con un problema de encías de la madre, según estudio La periodontitis en embarazadas duplica el riesgo de parto prematuro Casila mitad de los partos prematuros que se producen en España --cerca de14.000-- podrían...
Share:

Masticar chicle: ¿Un hábito saludable?

¿Quién se iba a imaginar que detrás de esa pequeña gomase pudieran encontrar tantos beneficios, como fortalecer las encías, activar lasalivación y ayudar a prevenir la caries, entre otros?.El chicle, ese pegajoso producto que disfrutamos a diario se ha convertido enun engome...
Share:

Clínica Estomatológica Docente Santa Clara, Villa Clara Enfermedad periodontal y factores locales y sistémicos asociados Dra. María Elena González Dí

Clínica Estomatológica Docente Santa Clara, Villa Clara c Dra. María Elena González Díaz,1 Dra. Bárbara Toledo Pimentel2 y Dra. Caridad Nazco Ríos1 Resumen Se realizó un estudio epidemiológico transversal en 3 áreas de salud del municipio Santa Clara en el período de enero a diciembre de 1999, con el objetivo de determinar la condición...
Share:

Cepillarse los dientes reduce el riesgo de sufrir un infarto cerebral o cardiaco

Un acto tan sencillo y rutinario como cepillarse los dientes tiene una compensación muy elevada. Investigadores estadounidenses publican esta semana un estudio que confirma que prevenir la enfermedad periodontal disminuye el riesgo de sufrir un infarto cerebral o de corazón....
Share:

Diversos profesionales afirman que prácticamente la mitad de la población padece periodontitis o gingivitis

Los síntomas habituales de estas patologías son el sangrado y la movilidad de los dientes La prevención de las enfermedades de las encías, patologías que han ido en aumento en los últimos años, es el principal objetivo de una campaña puesta en marcha por los colegios...
Share:

PERIODONTITIS

La periodontitis, denominada comúnmente piorrea, es una enfermedad crónica e irreversible que puede cursar con una gingivitis inicial, para luego proseguir con una retracción gingival y pérdida de hueso hasta, en el caso de no ser tratada, dejar sin soporte óseo al diente. La pérdida de dicho soporte implica la pérdida irreparable del diente mismo. De etiología bacteriana que afecta al periodonto,se da mayormente en adultos de la tercera edad; el tejido de sostén de los dientes, constituido por la encía, el hueso alveolar, el cemento radicular y el ligamento periodontal. Diagnóstico Tiene efectos como caries, mal aliento, dolor al masticar y sangrados abundantes y no se contagia por dar un beso, por beber del mismo vaso o por medio de la saliva. Al principio puede manifestarse por una ligera inflamación gingival, con sangrado discreto de las encías al cepillarse los dientes y un cierto grado de tumefacción y enrojecimiento de las encías. Su diagnóstico precoz contribuye a un mejor pronóstico ya que es condición necesaria para frenar su evolución cuanto antes. Signo principal es la formación de una bolsa periodontal por pérdida de inserción, y la forma de medir es por medio de la sonda periodontal. Este procedimiento de periodotología se llama sondaje periodontal y con él los dentistas obtienen la profundidad de sondaje que sirve para medir la afectación que la enfermedad periodontal y la destrucción de hueso que esta ha provocado. Los valores obtenidos con el sondaje de diagnostico periodontal servirán de referencia en los mantenimientos periodontales que se deberán realizar cada 6 meses por el periodoncista.Fumar es uno de los factores de riesgo más significativos relacionados con el desarrollo de la periodontitis. Por otra parte el hábito de fumar o usar productos de tabaco puede disminuir el efecto de algunos tratamientos, además de enmascarar la enfermedad ya que disminuye el sangrado. Además de la placa bacteriana, existen otros factores locales y sistémicos que modifican la respuesta del huésped ante la invasión bacteriana, facilitando o por el contrario retardando el proceso infeccioso, por ejemplo tabaquismo, diabetes mellitus, déficits de neutrófilos (Síndrome de Down, de Papillon-Lefèvre o de Marfan), etc. Sin embargo, es de vital importancia comprender que la única forma de evitar su aparición es manteniendo una adecuada higiene oral y visitas periódicas al odontólogo. La enfermedad en su forma agresiva (periodontitis agresiva) puede aparecer en edades tempranas, evolucionando de manera rápida, lo que provoca la pérdida de piezas dentales en personas jóvenes. Periodontitis simple Es la forma más prevalente. Se hace clínicamente significativa sobre los treinta años de edad y suele estar precedida de una gingivitis. La pérdida de soporte se produce en los periodos activos de la enfermedad. Sin embargo, la presencia de Porphyromonas gingivalis indica una alta probabilidad de periodontitis activa. Periodontitis agravada por factores sistémicos Enfermedades como la diabetes mellitus, la enfermedad de Addison, la enfermedad de Crohn, enfermedades hematológicas o el sida provocan una progresión más rápida de la periodontitis, con diferentes manifestaciones clínicas. Periodontitis agresiva (de inicio precoz) Aparece a los veinte años de edad o antes. Supone, aproximadamente, entre un 10 y un 15% de todas las periodontitis. Periodontitis agresiva localizada Afecta principalmente a los primeros molares e incisivos, probablemente porque ya están erupcionados al iniciarse la enfermedad. Puede progresar a la forma generalizada o, posteriormente, a la periodontitis de evolución rápida. Tanto la forma localizada como la generalizada tienen la misma etiología, pero su presentación depende de la efectividad de la respuesta defensiva del huésped. Existen una serie de factores asociados que son: el déficit en la quimiotaxis de los leucocitos, el número reducido de quimiorreceptores superficiales y la cantidad anormal de glicoproteínas en la superficie de los neutrófilos. Periodontitis de inicio precoz generalizada Puede generarse desde una forma localizada o debutar así. Se distingue de la periodontitis de evolución rápida en función del tiempo de inicio de la enfermedad. Sin embargo, la edad no puede precisarse, pues el tiempo del diagnóstico no coincide con el inicio de la enfermedad. Se relaciona con la presencia de una serie de bacterias como son Actynomices actinomycetem comitans o la Porfiromona gingivalis. Periodontitis de inicio precoz relacionada con enfermedades sistémicas Periodontitis de inicio precoz relacionada con enfermedades sistémicas Consecuencias colaterales Se ha observado que las bacterias presentes en este tipo de infecciones migran desde la boca hasta la circulación sanguínea, lo que produce un daño directo en el endotelio (componente principal de la pared arterial) con la consecuente formación de ateromas (engrosamiento de la pared arterial debido al depósito de colesterol) y trombos. Incluso, en pacientes fallecidos, se han realizado biopsias de ateromas, y se han encontrado bacterias periodontales, patógenos propios de las encías.