Dientes desde las celulas madre

Barcelona, 14 ene (EFE).- Lograr dientes a partir de células madre puede ser una realidad dentro de algunos años, según ha explicado a Efe la presidenta de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), Nuria Vallcorba, al presentar el próximo congreso de...
Share:

Un 15% de la población padece odontofobia, nuevos tratamientos prometen acabar con este pánico

Es la tercera vez en lo que va de mes que Julia, de 41 años, anula su cita con el dentista; y no precisamente porque le haya dejado de molestar una de las muelas del juicio. Tampoco han intervenido en ello la actuación escolar de su hijo pequeño,...
Share:

La acumulación de sarro destruye los dientes

Los problemas bucodentales suelen ser producidos por factores variados, entre los que destacarían la dieta inadecuada, el tabaquismo y el consumo abusivo de alcohol, y especialmente, una higiene bucodental deficiente.Los problemas más comunes que suelen afectar a nuestros dientes son las caries y las dolencia periodontales. En las primeras, las bacterias...
Share:

Todas las noticias Negocios Canal Viajes Ofertas de Última Hora; Vuelos, Hoteles, Vacaciones y mucho mas. Antioxidantes extracto de granada eficacia b

El enjuague bucal de extracto de Granada debe ser explorado como un enjuague antiplaca con beneficios profilácticos Extracto de granada es eficaz contra la Aggregatibacter actinomycetemcomitans, Porphyromonas gingivalis, y Prevotella intermedia En un estudio publicado recientemente en PubMed U.S. National Library of Medicine National Institutes of...
Share:

Infartos y neumonías por culpa de unos dientes insanos

No ciudar los dientes puede tener consecuencias insospechadas. La piorrea eleva entre el 25% y un 50% el riesgo de enfermedad cardiaca. También aumenta las probabilidades de padecer neumonía y bronquitis. El Mundo, España Dientes sanos;...
Share:

10 RAZONES PARA DEJAR DE FUMAR

Recientemente ha entrado en vigor la reforma de la ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo, que pone énfasis en la protección de los menores y los fumadores pasivos, además de limitar las zonas donde está permitido fumar.El tabaco, así como la inhalación del humo, tiene efectos perjudiciales para la salud: enfermedades respiratorias o digestivas,...
Share:

Invento promete eliminar el temido ruido del taladro dental

Un nuevo dispositivo que amortigua el temido ruido del taladro dental podría ayudar a la gente a superar el miedo de visitar al dentista, afirman científicos británicos.Mucha gente no va al dentista por temor al taladro dental.Para muchos el sonido del torno o fresa dental es...
Share:

REDUCIRÁN LA CANTIDAD DE FLÚOR QUE SE AÑADE AL AGUA EN EE. UU.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. anunció el viernes la reducción al mínimo recomendado de la cantidad de flúor que se añade al agua potable. Este es el primer cambio que se hace en los últimos 50 años. Gran parte de las comunidades del país ponen flúor en las redes públicas del agua: se estima que hoy en día consumen...
Share:

¿Duele el tratamiento de canales?

Una vez terminado el tratamiento de canal puede surgir una pregunta ¿Podría continuar doliendo el diente? La respuesta es sencilla: si el tratamiento se hace correctamente suele haber dolor en los primeros días (dos a cinco con tendencia a disminuir) debido a la instrumentación dentro del diente, los químicos que se usan para limpiar y desinfectar...
Share:

Escalofriante radiografía a la mordida de los chilenos

Jeniffer Vega Nación.cl Los besos en la boca, probar la comida del bebé y limpiar con saliva los chupetes de los niños son otra vía común de contagio de caries entre madres e hijos. Diagnóstico del estado de la salud bucal de la población nacional muestra que las...
Share:

El bruxismo, un hábito inconsciente que lastima

No se conoce con exactitud el por qué se inicia el hábito de rechinar los dientes, llamado bruxismo; los odontólogos lo asocian a ciertos estados emocionales como la ansiedad y el estrés. El bruxismo puede aparecer en cualquier etapa de la vida, dice la odontóloga,...
Share:

Las graves consecuencias de las deformidades dentales

La mala oclusión es una inadecuada nutrición de los alimentos modernos en los años de formación, que no permite el desarrollo oseo necesario para el crecimiento de las muelas de juicio. Prácticamente todos en la Fundación Weston A. Price están conscientes de...
Share:

¿Por qué aparecen las caries en los niños?

Según estima la Organización Mundial de la Salud, entre un 60 y un 90 por ciento de los escolares tiene caries, una de las enfermedades más frecuentes entre la población infantil. Los niños son uno de los grupos de mayor riesgo, ya que tienden a comer más a menudo, ingieren...
Share:

Carencia de saliva afecta salud

La falta de saliva humana desencadena grandes problemas de salud como producción de caries, enfermedades periodontales y afecta la masticación o la fonación, señaló Hortensia Chávez Oseki, profesora investigadora de la Facultad de Estomatología de la Benemérita Universidad Autónoma...
Share:

Unos 15 mil mexicanos padecen cáncer bucal, estima UNAM

Los factores de mayor riesgo para el desarrollo de este cáncer son el alcohol y el tabaco; si no es detectado en etapas tempranas, el tiempo de sobrevida tras el diagnóstico no rebasa los cinco años, alertó Enrique Acosta Gio, de la Facultad de Odontología de la UNAM En México podrían existir hasta 15 mil casos de cáncer bucal, de los...
Share:

Dientes que se golpean

La Dra. Liliana Muñoz de Chávez (*) indicó cómo actuar ante un accidente que involucre a los dientes. ¿Cómo proceder frente a algún accidente que afecte los dientes de nuestros hijos? - Existen tres situaciones diferentes, primero, cuando hay una pérdida de diente ocasionada...
Share:

Enjuague Bucal: de Aliado

ADEMÁS DE ALIVIAR EL MALESTAR ESTOMACAL, EL BICARBONATO DE SODIO TIENE MÚLTIPLES APLICACIONES Nadie puede resistirse a las delicias culinarias que son tradición en esta época navideña, como el exquisito Pavo, camarones empanizados, lomo relleno, deliciosos romeritos, unos...
Share:

PERIODONTITIS

La periodontitis, denominada comúnmente piorrea, es una enfermedad crónica e irreversible que puede cursar con una gingivitis inicial, para luego proseguir con una retracción gingival y pérdida de hueso hasta, en el caso de no ser tratada, dejar sin soporte óseo al diente. La pérdida de dicho soporte implica la pérdida irreparable del diente mismo. De etiología bacteriana que afecta al periodonto,se da mayormente en adultos de la tercera edad; el tejido de sostén de los dientes, constituido por la encía, el hueso alveolar, el cemento radicular y el ligamento periodontal. Diagnóstico Tiene efectos como caries, mal aliento, dolor al masticar y sangrados abundantes y no se contagia por dar un beso, por beber del mismo vaso o por medio de la saliva. Al principio puede manifestarse por una ligera inflamación gingival, con sangrado discreto de las encías al cepillarse los dientes y un cierto grado de tumefacción y enrojecimiento de las encías. Su diagnóstico precoz contribuye a un mejor pronóstico ya que es condición necesaria para frenar su evolución cuanto antes. Signo principal es la formación de una bolsa periodontal por pérdida de inserción, y la forma de medir es por medio de la sonda periodontal. Este procedimiento de periodotología se llama sondaje periodontal y con él los dentistas obtienen la profundidad de sondaje que sirve para medir la afectación que la enfermedad periodontal y la destrucción de hueso que esta ha provocado. Los valores obtenidos con el sondaje de diagnostico periodontal servirán de referencia en los mantenimientos periodontales que se deberán realizar cada 6 meses por el periodoncista.Fumar es uno de los factores de riesgo más significativos relacionados con el desarrollo de la periodontitis. Por otra parte el hábito de fumar o usar productos de tabaco puede disminuir el efecto de algunos tratamientos, además de enmascarar la enfermedad ya que disminuye el sangrado. Además de la placa bacteriana, existen otros factores locales y sistémicos que modifican la respuesta del huésped ante la invasión bacteriana, facilitando o por el contrario retardando el proceso infeccioso, por ejemplo tabaquismo, diabetes mellitus, déficits de neutrófilos (Síndrome de Down, de Papillon-Lefèvre o de Marfan), etc. Sin embargo, es de vital importancia comprender que la única forma de evitar su aparición es manteniendo una adecuada higiene oral y visitas periódicas al odontólogo. La enfermedad en su forma agresiva (periodontitis agresiva) puede aparecer en edades tempranas, evolucionando de manera rápida, lo que provoca la pérdida de piezas dentales en personas jóvenes. Periodontitis simple Es la forma más prevalente. Se hace clínicamente significativa sobre los treinta años de edad y suele estar precedida de una gingivitis. La pérdida de soporte se produce en los periodos activos de la enfermedad. Sin embargo, la presencia de Porphyromonas gingivalis indica una alta probabilidad de periodontitis activa. Periodontitis agravada por factores sistémicos Enfermedades como la diabetes mellitus, la enfermedad de Addison, la enfermedad de Crohn, enfermedades hematológicas o el sida provocan una progresión más rápida de la periodontitis, con diferentes manifestaciones clínicas. Periodontitis agresiva (de inicio precoz) Aparece a los veinte años de edad o antes. Supone, aproximadamente, entre un 10 y un 15% de todas las periodontitis. Periodontitis agresiva localizada Afecta principalmente a los primeros molares e incisivos, probablemente porque ya están erupcionados al iniciarse la enfermedad. Puede progresar a la forma generalizada o, posteriormente, a la periodontitis de evolución rápida. Tanto la forma localizada como la generalizada tienen la misma etiología, pero su presentación depende de la efectividad de la respuesta defensiva del huésped. Existen una serie de factores asociados que son: el déficit en la quimiotaxis de los leucocitos, el número reducido de quimiorreceptores superficiales y la cantidad anormal de glicoproteínas en la superficie de los neutrófilos. Periodontitis de inicio precoz generalizada Puede generarse desde una forma localizada o debutar así. Se distingue de la periodontitis de evolución rápida en función del tiempo de inicio de la enfermedad. Sin embargo, la edad no puede precisarse, pues el tiempo del diagnóstico no coincide con el inicio de la enfermedad. Se relaciona con la presencia de una serie de bacterias como son Actynomices actinomycetem comitans o la Porfiromona gingivalis. Periodontitis de inicio precoz relacionada con enfermedades sistémicas Periodontitis de inicio precoz relacionada con enfermedades sistémicas Consecuencias colaterales Se ha observado que las bacterias presentes en este tipo de infecciones migran desde la boca hasta la circulación sanguínea, lo que produce un daño directo en el endotelio (componente principal de la pared arterial) con la consecuente formación de ateromas (engrosamiento de la pared arterial debido al depósito de colesterol) y trombos. Incluso, en pacientes fallecidos, se han realizado biopsias de ateromas, y se han encontrado bacterias periodontales, patógenos propios de las encías.