Padecer glosopirosis es poco común, sin embargo el IMSS da a conocer la siguiente sintomatología:
• Quemazón
• Lengua reseca o entumecida, picor, hormigueo
• Encías doloridas e hipersensibles
• Paladar abrasivo, de lija
• Labios cortados
• Sabor a metal
La sensación subjetiva es de sequedad y el paciente tiende a querer aliviarla tomando líquidos de manera compulsiva, y dado que no se conoce la manera de aliviar los síntomas, a aislarse de su entorno y a caer en estados depresivos; así lo señala el doctor Marco Antonio de la Torre, coordinador de Estomatología del Seguro Social.
Aunque el dolor es persistente y éste tiende a seguir una curva ascendente a lo largo del día, los pacientes tienen dificultad para determinar los patrones temporales de intensidad ya que en la mañana puede ser casi nula y terminar en pico máximo al final del día.
Este diagnóstico se establece por exclusión, al llegar al punto de que el paciente no está por ningún proceso conocido, ya sea sistemático ó periférico el cual pudiera ser asociado con la candidiasis, deficiencias de la secreción salivar, efectos secundarios de medicamentos antidepresivos, ansiedad, estrés, alcoholismo, tratamientos de radioterapia ó quimioterapia, diabetes, insuficiencia renal, entre otros.
Es por ello que el especialista hace un llamado a la población en general para que use un cepillo de dientes blando, pasta dental sin sabor, además de evitar el uso de enjuagues bucales con base en alcohol, perforaciones en la lengua ó cualquier tipo de lesión traumática en la lengua.
En caso de padecer la sintomatología ya señalada, se acuda a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción, con la finalidad de que el médico familiar lo valore, canalice y envíe al especialista de ser necesario.
|