¿El azúcar provoca caries?

Cierto: Pero no más que las pastas o el pan. Lo que provoca las caries son los ácidos producidos por las bacterias que viven en nuestra boca cuando entran en contacto con cualquier tipo de carbohidrato. Esta acción se da en los 20-30 minutos después de comer, de manera que para...
Share:

Exceso del uso de flúor en higene infantil ocasiona manchas y debilidad en la dentadura de los niños

Esta sustancia química está presente en productos de cuidado dental que favorece la protección contra las caries. La caries tiene un único culpable: el azúcar. Los alimentos dulces se pegan a los dientes y si no se limpian rápidamente se acunan en los recovecos de las piezas dentales. Allí, felices, empiezan a ‘taladrar y taladrar’ hasta hacer huecos....
Share:

Dientes bien cuidados

El mal aliento cuando no es originado por consumir ciertos alimentos como el ajo y la cebolla es síntoma perceptible de que algo anda mal en el organismo. jQuery(document).ready(function()...
Share:

Tratamientos para dentaduras rebeldes

Para los que no han nacido con esa suerte tener una ‘sonrisa de revista’ suele ser un tema de preocupación, así lo indica Pamela Acevedo (22), estudiante universitaria. Sus dientes ahora lucen más rectos y juntos que hace un año cuando empezó el tratamiento.“Nunca me salieron lo incisivos de leche y cuando emergieron los permanentes se montaron. Aparte...
Share:

¿Por qué se produce el bruxismo?

Santiago.-El bruxismo, esta acción de apretar y rechinar los dientes, es un trastorno del movimiento que no tiene horario y es involuntario. Afecta entre un 10% a un 20% de la población dándose tanto en hombres como mujeres. Es destructivo para las estructuras dentales, musculatura...
Share:

Los protectores bucales aumentan el rendimiento deportivo

Culiacán, Sinaloa a 24 de julio de 2010 (www.queo.mx).- No es solo cuestión de modas entre los deportistas de alto rendimiento, como Cristiano Ronaldo, Tiger Woods o boxeadores profesionales como Julio César Chávez Jr., y el Campeón Azteca Ricardo “Pelón” Domínguez, son pruebas fehacientes realizadas en los últimos años, las que demuestran que los...
Share:

MOVIMIENTOS LIGEROS DE ORTODONCIA

La búsqueda de estética por parte de los pacientes hace que cada vez soliciten alternativas de tratamiento de ortodoncia que le ofrezcan los mejores resultados sin el uso de brackets.La alternativa para realizar esta ortodoncia es mediante alineadores transparentes o acetatos, que por medio de movimientos sencillos y limitados, pueden darnos el resultado...
Share:

Mitos y verdades acerca del chicle

Se han escuchado muchas cosas sobre el chicle y no todas buenas. Que causa caries, que tiene mucha azúcar, que no es nutritivo, entre otras cosas. Sal de dudas y descubre la realidad detrás de todos los mitos. No existe estudio alguno que precise que la goma de mascar es...
Share:

El 70% de las mujeres que arregló sus dientes, mejoró su situación laboral

Siete de cada diez mujeres que recibieron prótesis dentales gratuitas en un partido bonaerense consiguieron trabajo o mejoraron su puesto laboral, informó el Ministerio de Salud.El programa de prótesis sociales, una iniciativa de esa cartera que en el municipio costero rebautizaron...
Share:

Los ancianos que viven en asilos tienen peor salud oral

Una tesis doctoral defendida en la Universidad de Murcia por María Nieves Llevar Vallespinosa ha constatado que los mayores de 65 años de la Región que viven en instituciones geriátricas tienen peor salud oral y nutricional que los que viven en sus casas.Los resultados muestran...
Share:

Remedios Caseros ... Jugos y bebidas básicas

“Para toda dolencia siempre es buena la paciencia”, dice el refrán popular, y cuando el mal es crónico, existen remedios que aunque actúan con lentitud, pueden curar el mal de raíz. Esta semana hablaremos de verduras que se pueden consumir en jugo o en licuado para sanar males comunes: Alfalfa. La alfalfa es rica en clorofila. Ayuda...
Share:

Innovador sistema de ortodoncia, mayor precisión en menos tiempo

El sistema Carriére LX, la nueva estrella de los Brackets AutoligablesPor una parte tenemos la tecnología de este sistema Carriére LX que es la nueva estrella de los brackets autoligables. Este tipo de bracket es totalmente pasivo y permite una “soltura biológica” del arco térmico, que es activado suavemente con el calor del cuerpo.Con este sistema...
Share:

Hospitales y turismo médico

CREDITO: Maribel R. CoronelDeloitte indica que seguimos desaprovechando el turismo en salud cuando podemos ofrecer clima, escenarios, precios e infraestructura hospitalaria de excelencia.El turismo médico proveniente de Estados Unidos sigue desaprovechado en México. Considerando que representa un mercado de cientos de miles de millones de dólares,...
Share:

El Agua embotellada un factor de riesgo de Caries

Beber agua embotellada es el único factor de riesgo modificable relacionado con las caries en la primera infancia (ECCsegun una investigación retrospectiva que se presenta aquí en la American Public Health Association 137a reunión anual de Rosalía A. Mendoza, MD, MPH, profesor asistente en el Departamento de la Familia y Medicina Comunitaria en la...
Share:

El té negro contiene más flúor de lo que se pensaba

El Té Negro, un elemento básico del Sur de EE.UU y del mundo y de la mayoría de bebidas consumidas, podría contener altas concentraciones de fluoruro de lo que se pensaba, lo que podría plantear problemas para los bebedores más pesados de té, dicen los investigadores del Colegio...
Share:

Un mundo sin tabaco, un sueño para algunos, una pesadilla para otros

Encender un puro en un local de ocio parece tener los días contados. (Imagen: ARCHIVO) Razones económicas y de salud se contraponen en un debate que se aviva con la reforma de la ley del tabaco. El tabaco sigue siendo la primera causa de...
Share:

Ese mal aliento mañanero

Es el peor enemigo para una agradable conversación, una cálida despedida al amanecer y el causante de besos muy cortos. El mal olor de la boca, mal aliento o halitosis no solamente es un olor fétido y desagradable que produce vergüenza a quien lo padece sino que además es una verdadera discapacidad o desventaja social.Pueden padecerlo hombres o mujeres...
Share:

La endodoncia no tiene edad

Existen muchas enfermedades bucales que deben ser tratadas a tiempo, es por ello que la visita periódica al odontólogo debe cumplirse para evitar las caries, uno de los principales causantes de esas enfermedades, obligue a la realización de tratamientos de conductoEn la ciudad de Mérida existen varios odontólogos especializados en la Endodoncia, rama...
Share:

Desarrollan en La Plata un láser de avanzada en el país

Investigadores locales del CIOp producen una nueva variedad de este invento, con múltiples aplicacionesUn grupo de científicos de La Plata está desarrollando láseres de avanzada, que hasta ahora no se fabricaban en nuestro país, y que son totalmente elaborados con dispositivos basados en fibras ópticas. Los investigadores trabajan en el Centro de Investigaciones...
Share:

Bacterias buenas que protegen el organismo

El yogur potencia el sistema inmunológico, equilibra la flora bacteriana del intestino, combate la halitosis y trata la diarreaPlinio el Viejo (científico, naturalista y militar romano) lo llamó alimento milagroso, Galeno (médico griego del siglo II) destacó sus efectos beneficiosos para los problemas de estómago y el premio Nobel Metchnikoff, en 1907,...
Share:

Conoce cómo debe ser la higiene bucal en los primeros años

Durante nuestro día a día utilizamos nuestra boca para introducir alimentos por lo que esta se vuelve un hogar para millones de gérmenes. Si no tenemos un cuidado con nuestros dientes, estos pueden ser objeto de placa, suciedad que deriva en caries y otros problemas en nuestra boca. Por ello, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:...
Share:

La aloe vera y la salud de tus dientes

De todos es sabido, que la aloe vera posee unas inmejorables propiedades y que aporta un sinfín de beneficios, pero estudios recientes han señalado que esta planta también puede ser beneficiosa para nuestra salud bucodental.El estudio...
Share:

La mala nutrición en los niños podría ser la causa de caries y obesidad, según una investigación

Las idas al dentista son parte de la rutina de muchos padres y sus hijos. Este problema tan frecuente en la niñez parece estar relacionado con la obesidad, ya que una mala nutrición podría estar detrás de ambos problemas de salud, concluyó una nueva investigación. ...
Share:

'Contagian adultos las caries a bebés'

Un bebé puede tener caries no sólo ante la falta de limpieza de su boca, sino porque la persona que lo cuida tenga esa enfermedad, y lo besan o comparten un vaso o una cuchara, y es cuando se crea la infección, señaló la odontopediatra Widelmira Andrade Sánchez.Por otra parte la especialista dijo que es necesario iniciar un tratamiento desde que sale...
Share:

Consumo de sal fluorada previene caries dental, destacan

Lima, jul. 14 (ANDINA). Las enfermedades bucales, entre ellas la caries dental, pueden prevenirse y controlarse, gracias al consumo de sal fluorada en las comidas, lo que reduce significativamente el riesgo de padecerlas, destacó el Colegio Odontológico del Perú.Según el director de Planificación de dicha orden profesional, David Vera Trujillo, el...
Share:

Hospitales y turismo médico

Deloitte indica que seguimos desaprovechando el turismo en salud cuando podemos ofrecer clima, escenarios, precios e infraestructura hospitalaria de excelencia.El turismo médico proveniente de Estados Unidos sigue desaprovechado en México. Considerando que representa un mercado de cientos de miles de millones de dólares, que por distancia podríamos...
Share:

PERIODONTITIS

La periodontitis, denominada comúnmente piorrea, es una enfermedad crónica e irreversible que puede cursar con una gingivitis inicial, para luego proseguir con una retracción gingival y pérdida de hueso hasta, en el caso de no ser tratada, dejar sin soporte óseo al diente. La pérdida de dicho soporte implica la pérdida irreparable del diente mismo. De etiología bacteriana que afecta al periodonto,se da mayormente en adultos de la tercera edad; el tejido de sostén de los dientes, constituido por la encía, el hueso alveolar, el cemento radicular y el ligamento periodontal. Diagnóstico Tiene efectos como caries, mal aliento, dolor al masticar y sangrados abundantes y no se contagia por dar un beso, por beber del mismo vaso o por medio de la saliva. Al principio puede manifestarse por una ligera inflamación gingival, con sangrado discreto de las encías al cepillarse los dientes y un cierto grado de tumefacción y enrojecimiento de las encías. Su diagnóstico precoz contribuye a un mejor pronóstico ya que es condición necesaria para frenar su evolución cuanto antes. Signo principal es la formación de una bolsa periodontal por pérdida de inserción, y la forma de medir es por medio de la sonda periodontal. Este procedimiento de periodotología se llama sondaje periodontal y con él los dentistas obtienen la profundidad de sondaje que sirve para medir la afectación que la enfermedad periodontal y la destrucción de hueso que esta ha provocado. Los valores obtenidos con el sondaje de diagnostico periodontal servirán de referencia en los mantenimientos periodontales que se deberán realizar cada 6 meses por el periodoncista.Fumar es uno de los factores de riesgo más significativos relacionados con el desarrollo de la periodontitis. Por otra parte el hábito de fumar o usar productos de tabaco puede disminuir el efecto de algunos tratamientos, además de enmascarar la enfermedad ya que disminuye el sangrado. Además de la placa bacteriana, existen otros factores locales y sistémicos que modifican la respuesta del huésped ante la invasión bacteriana, facilitando o por el contrario retardando el proceso infeccioso, por ejemplo tabaquismo, diabetes mellitus, déficits de neutrófilos (Síndrome de Down, de Papillon-Lefèvre o de Marfan), etc. Sin embargo, es de vital importancia comprender que la única forma de evitar su aparición es manteniendo una adecuada higiene oral y visitas periódicas al odontólogo. La enfermedad en su forma agresiva (periodontitis agresiva) puede aparecer en edades tempranas, evolucionando de manera rápida, lo que provoca la pérdida de piezas dentales en personas jóvenes. Periodontitis simple Es la forma más prevalente. Se hace clínicamente significativa sobre los treinta años de edad y suele estar precedida de una gingivitis. La pérdida de soporte se produce en los periodos activos de la enfermedad. Sin embargo, la presencia de Porphyromonas gingivalis indica una alta probabilidad de periodontitis activa. Periodontitis agravada por factores sistémicos Enfermedades como la diabetes mellitus, la enfermedad de Addison, la enfermedad de Crohn, enfermedades hematológicas o el sida provocan una progresión más rápida de la periodontitis, con diferentes manifestaciones clínicas. Periodontitis agresiva (de inicio precoz) Aparece a los veinte años de edad o antes. Supone, aproximadamente, entre un 10 y un 15% de todas las periodontitis. Periodontitis agresiva localizada Afecta principalmente a los primeros molares e incisivos, probablemente porque ya están erupcionados al iniciarse la enfermedad. Puede progresar a la forma generalizada o, posteriormente, a la periodontitis de evolución rápida. Tanto la forma localizada como la generalizada tienen la misma etiología, pero su presentación depende de la efectividad de la respuesta defensiva del huésped. Existen una serie de factores asociados que son: el déficit en la quimiotaxis de los leucocitos, el número reducido de quimiorreceptores superficiales y la cantidad anormal de glicoproteínas en la superficie de los neutrófilos. Periodontitis de inicio precoz generalizada Puede generarse desde una forma localizada o debutar así. Se distingue de la periodontitis de evolución rápida en función del tiempo de inicio de la enfermedad. Sin embargo, la edad no puede precisarse, pues el tiempo del diagnóstico no coincide con el inicio de la enfermedad. Se relaciona con la presencia de una serie de bacterias como son Actynomices actinomycetem comitans o la Porfiromona gingivalis. Periodontitis de inicio precoz relacionada con enfermedades sistémicas Periodontitis de inicio precoz relacionada con enfermedades sistémicas Consecuencias colaterales Se ha observado que las bacterias presentes en este tipo de infecciones migran desde la boca hasta la circulación sanguínea, lo que produce un daño directo en el endotelio (componente principal de la pared arterial) con la consecuente formación de ateromas (engrosamiento de la pared arterial debido al depósito de colesterol) y trombos. Incluso, en pacientes fallecidos, se han realizado biopsias de ateromas, y se han encontrado bacterias periodontales, patógenos propios de las encías.

Blog Archive