Sonrisa gingival ocupa 11% de adultos entre 20 y 30 años

Tijuana.- El 11 por ciento de la población entre 20 y 30 años presentan sonrisa gingival, aunque con el paso del tiempo, la función de los músculos elevadores del labio tiende a disminuir por lo que la presencia de sonrisa gingival en adultos mayores suele ser menor, expresó Christian Morales Orozco, cirujano plástico, miembro de la Asociación Mexicana...
Share:

CUIDANDO LOS DIENTES DE NUESTROS HIJOS

UNA ALTERNATIVA PARA MITIGAR LAS MOLESTIAS DE LA ERUPCIÓN DENTAL EN SU BEBÉ Es frecuente que las madres se angustien ante la aparición de los dientitos en sus bebés ya que éstos experimentan algunas alteraciones que los incomodan. La presencia paulatina de la dentición temporal, inicia aproximadamente a los seis meses con la aparición de los dos...
Share:

Implantes dentales gratuitos a pacientes del Hospital Belgrano

La Dirección Provincial de Salud Bucal colocará implantes dentales gratuitos a pacientes del Hospital provincial “Manuel Belgrano” que carecen de obra social y son desdentados totales inferiores; en esta primera etapa, denominada pre-clínica, los beneficiarios deberán someterse a estudios de laboratorio y a una radiografía panorámica para su posterior...
Share:

TRES MILLONES DE DESDENTADOS EN EL PAÌS

El Centro INTI-Tecnologías para Salud y la Discapacidad participó en el desarrollo de un sistema de implantes dentales de fácil colocación. Se calcula que en el país son tres millones...
Share:

¿Cuántos dientes tenemos?

LA REALIDAD ES QUE nuestra dentición está formada por 52 dientes y aunque parezca que estoy hablando de una extraña especie animal con una doble fila de dientes, no es así, es debido a que primero nos salen 20 dientes en la llamada dentición de leche o caduca y otros 32 en la dentición definitiva. Los de leche se...
Share:

Detectan que niñas correntinas tienen una edad dentaria menor a su edad cronológica

“No siempre la edad cronológica coincide con la edad dentaria” aseguró la doctora María Susana Discacciati de Lértora al detectar tras un pormenorizado análisis que las niñas de Corrientes presentan una disminución en la maduración de los gérmenes dentarios respecto a su edad y en relación a los varones. No se encontraron aún las causas pero se estima...
Share:

Cuánto cuesta una sonrisa perfecta

LOS TRATAMIENTOS DE IMPLANTES, CADA VEZ CON MÁS DEMANDA EN EL PAÍS, CUESTAN ENTRE 900 Y 3000 PESOS; SE OFRECEN EN HASTA 36 CUOTAS; TESTIMONIOS DE PROFESIONALES Y PACIENTES HACE 4 AÑOS QUE ROSA OTTO SONRÍE. SONRÍE SIEMPRE. Y, COMO SI NO LE BASTARA SU BOCA COMO VIDRIERA, ABRE SU CELULAR Y MUESTRA UNA FOTO DE SUS DIENTES BLANCOS EN PRIMER...
Share:

Dientes perfectos, la nueva obsesión para verse mejor

En 10 años se triplicó en el país la cantidad de implantes y se duplicaron los blanqueamientos. Hoy los métodos son menos dolorosos y más seguros. Pero en el alza influye sobre todo la cuestión estética. El 33% de las prácticas estéticas son implantes. Hacerse la boca completa cuesta entre 30.000 y 90.000 pesos. El tratamiento tiene hoy...
Share:

Odontología gratis para niños

La Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Desarrollo Social desarrollarán un programa de salud bucal para niñas y niños de la zona oeste de la capital. La atención estará dirigida a alumnos de escuelas públicas del Municipio A, ubicadas en los barrios La Teja, La Paloma, La Boyada, Rincón del Cerro, Maracaná, Artigas, Causeglia, Nuevo...
Share:

Nueva cura de caries sin taladro

Uno de cada ocho pacientes sufre de oralofobia, ansiedad frente al tratamiento dental; es sobre todo el sonido de la perforadora lo que produce miedo y estrés. Contra ello, de creerle a la empresa de productos dentales DMG existe ahora una solución: la infiltración de las caries, sin maquinita. “¿Perforación? No, gracias”, es el lema de una empresa...
Share:

Riesgos del uso del chupón, del tetero y de la fea manía de chuparse el dedo

Hemos dicho hasta la saciedad que el biberón es asesino, hoy referiremos algunos otros riesgos, del uso del tetero, riesgo del chupón y la fea manía de chuparse el dedo.Normalmente cuando tu bebé está llorando y no sabes lo que tiene ¿recurres al chupo o el tetero para que se calme? ¿Después de que se acabó la comida lo dejas mucho tiempo con el tetero...
Share:

Té, una taza de salud

Desde que en el mundo se habla de la necesidad de una vida saludable, el consumo de productos naturales se ha convertido en una prioridad. jQuery(document).ready(function() { jQuery('#carousel-news-main').jcarousel({ vertical: false, ...
Share:

Sepa cómo mantener siempre encías sanas

Con un buen cepillado, uso de hilo dental y enjuagues bucales se previenen las enfermedades de la encía, solo que apenas el 50% de las personas se cepilla correctamente, según las estadísticas que manejan los odontólogos. Solo un 20% usa hilo dental en su limpieza diaria, y por consiguiente, el 80% de las personas que consultan padecen alguna enfermedad...
Share:

Reina de las hierbas

La albahaca, Ocimum basilicum, es sin duda una de las hierbas aromáticas más cultivadas. El género Ocimum incluye más de 160 especies, anuales y perennes de corta vida, repartidas en varios continentes: América del sur y central, Asia y África.La albahaca es originalmente nativa de la India y otras regiones tropicales de Asia, siendo cultivada...
Share:

Obesidad y salud de encías

Los investigadores han encontrado una nueva razón para mantenerse en forma: esto puede ayudar a combatir la enfermedad gingival.Un estudio de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard (HSPS, por sus siglas en inglés) ha encontrado que los adultos con sobrepeso...
Share:

Diabetes y salud bucal

¿Qué información necesito darle al dentista sobre mi diabetes?Es importante mantener sus expedientes médicos al día. Déjele saber a su dentista lo siguiente:* si le han diagnosticado diabetes;* si la enfermedad está bajo control;* si ha habido cualquier otro cambio en su historia médica, y:* los nombres de todos los medicamentos con o sin receta que...
Share:

Dieta materna y desarrollo dientes del bebe

Durante el embarazo, comer una dieta balanceada es necesario para proporcionar las cantidades correctas de nutrientes para sustentar tanto a usted como a su niño. Lo que come durante los nueve meses del embarazo afecta el desarrollo de su bebé nonato – incluyendo los dientes.Los...
Share:

Blancorexia, la obsesión por los dientes blancos

Si usted quiere que sus dientes luzcan siempre blancos, tenga cuidado con caer en los extremos y correr el riesgo de perder dentadura por la búsqueda de una sonrisa reluciente. Así lo advierte el doctor Enrique Jadad, especialista en Odontología Estética sobre dientes...
Share:

Las bebidas isotónicas y sus efectos

Las bebidas isotónicas y sus efectos Agua, hidratos de carbono y sales minerales. Con estos componentes, las bebidas isotónicas garantizan la reposición del agua y las sales minerales que se han perdido durante la práctica de ejercicio. Algunas, además, contienen ácido cítrico, un aditivo capaz de producir hipersensibilidad dental e incluso caries,...
Share:

Mantenimiento en Ortodoncia

-Del Blog: http://dentistaroquetas.blogspot.com/-Siempre cuento la misma historia a mis pacientes cuando vienen preguntando por el tratamiento de Ortodoncia (generalmente preguntan por brackets o más recientemente por un anuncio de TV en el que gente con los dientes correctamente...
Share:

¿Uso primero el hilo dental o cepillo?

Una pregunta común que los pacientes hacen a sus odontólogos es, «Qué debería hacer primero, ¿utilizar hilo dental o cepillarme?»La secuencia no hace diferencia alguna, siempre y cuando usted haga un trabajo minucioso. El cepillar y usar hilo dental es la mejor manera de remover la placa que causa caries en los dientes y de ayudar a mantener una salud...
Share:

A partir de una nueva prótesis consiguieron mejorar su empleo

Desde comienzos de 2009, el Plan de Prótesis Sociales del Ministerio de Salud bonaerense entregó prótesis removibles parciales o totales a más de 3.000 personas sin cobertura social.En cada partido donde se implementa este programa, odontólogos del municipio se encargan de preparar la boca de los pacientes, de modo “que no tengan infecciones,...
Share:

El alcohol y el tabaco han disparado los casos de cáncer de boca

¿Cómo está la salud bucal de los valencianos?Progresamos hacia mejor pero todavía es bastante deficiente, sobre todo entre los mayores de 60 años a los que no se les dio métodos de educación y prevención. Aún queda mucho por hacer.Cuatro instituciones académicas forman a dentistas. ¿Se ha saturado el mercado?Cada vez salen más dentistas. Además de...
Share:

Persica based chewing gum could boost gum health

The use of Salvadora persica extract chewing gum may have benefits for gum health, according to Iranian researchers. The authors of a study, published in the journal Complementary Therapies in Clinical Practice, claim their findings demonstrate that chewing gum is a useful device to deliver Persica extract, and it can...
Share:

Sepa cómo mantener siempre encías sanas

Profesional habló sobre las enfermedades más comunes de la boca y los cuidadosCon un buen cepillado, uso de hilo dental y enjuagues bucales se previenen las enfermedades de la encía, solo que apenas el 50% de las personas se cepilla correctamente, según las estadísticas que manejan los odontólogos. Solo un 20% usa hilo dental en su limpieza diaria,...
Share:

Células madres en Cuba

MAITE LÓPEZ PINO Más de mil pacientes cubanos se han beneficiado con los tratamientos médicos...
Share:

Los jóvenes descuidan cada vez más su dentadura

Los jóvenes son uno de los colectivos más propicios a sufrir afecciones bucodentales. Aunque los cambios hormonales durante la pubertad afectan, estos problemas derivan de una inapropiada dieta alimenticia, del consumo de alcohol y tabaco y de una incorrecta higiene bucodental, según informa en un comunicado Clínicas Vitaldent. "Durante esta fase,...
Share:

“Un tema pendiente es la atención de ortodoncia”

Dentro de los diversos servicios que brinda el Hospital Regional, se encuentran las prestaciones dentales que ofrece el Centro de Responsabilidad Odontológica.Catorce odontólogos, doce de ellos especialistas y dos generales, tienen a cargo la atención de los usuarios de Fonasa que necesitan resolver algún problema dental.La demanda de atención en el...
Share:

PERIODONTITIS

La periodontitis, denominada comúnmente piorrea, es una enfermedad crónica e irreversible que puede cursar con una gingivitis inicial, para luego proseguir con una retracción gingival y pérdida de hueso hasta, en el caso de no ser tratada, dejar sin soporte óseo al diente. La pérdida de dicho soporte implica la pérdida irreparable del diente mismo. De etiología bacteriana que afecta al periodonto,se da mayormente en adultos de la tercera edad; el tejido de sostén de los dientes, constituido por la encía, el hueso alveolar, el cemento radicular y el ligamento periodontal. Diagnóstico Tiene efectos como caries, mal aliento, dolor al masticar y sangrados abundantes y no se contagia por dar un beso, por beber del mismo vaso o por medio de la saliva. Al principio puede manifestarse por una ligera inflamación gingival, con sangrado discreto de las encías al cepillarse los dientes y un cierto grado de tumefacción y enrojecimiento de las encías. Su diagnóstico precoz contribuye a un mejor pronóstico ya que es condición necesaria para frenar su evolución cuanto antes. Signo principal es la formación de una bolsa periodontal por pérdida de inserción, y la forma de medir es por medio de la sonda periodontal. Este procedimiento de periodotología se llama sondaje periodontal y con él los dentistas obtienen la profundidad de sondaje que sirve para medir la afectación que la enfermedad periodontal y la destrucción de hueso que esta ha provocado. Los valores obtenidos con el sondaje de diagnostico periodontal servirán de referencia en los mantenimientos periodontales que se deberán realizar cada 6 meses por el periodoncista.Fumar es uno de los factores de riesgo más significativos relacionados con el desarrollo de la periodontitis. Por otra parte el hábito de fumar o usar productos de tabaco puede disminuir el efecto de algunos tratamientos, además de enmascarar la enfermedad ya que disminuye el sangrado. Además de la placa bacteriana, existen otros factores locales y sistémicos que modifican la respuesta del huésped ante la invasión bacteriana, facilitando o por el contrario retardando el proceso infeccioso, por ejemplo tabaquismo, diabetes mellitus, déficits de neutrófilos (Síndrome de Down, de Papillon-Lefèvre o de Marfan), etc. Sin embargo, es de vital importancia comprender que la única forma de evitar su aparición es manteniendo una adecuada higiene oral y visitas periódicas al odontólogo. La enfermedad en su forma agresiva (periodontitis agresiva) puede aparecer en edades tempranas, evolucionando de manera rápida, lo que provoca la pérdida de piezas dentales en personas jóvenes. Periodontitis simple Es la forma más prevalente. Se hace clínicamente significativa sobre los treinta años de edad y suele estar precedida de una gingivitis. La pérdida de soporte se produce en los periodos activos de la enfermedad. Sin embargo, la presencia de Porphyromonas gingivalis indica una alta probabilidad de periodontitis activa. Periodontitis agravada por factores sistémicos Enfermedades como la diabetes mellitus, la enfermedad de Addison, la enfermedad de Crohn, enfermedades hematológicas o el sida provocan una progresión más rápida de la periodontitis, con diferentes manifestaciones clínicas. Periodontitis agresiva (de inicio precoz) Aparece a los veinte años de edad o antes. Supone, aproximadamente, entre un 10 y un 15% de todas las periodontitis. Periodontitis agresiva localizada Afecta principalmente a los primeros molares e incisivos, probablemente porque ya están erupcionados al iniciarse la enfermedad. Puede progresar a la forma generalizada o, posteriormente, a la periodontitis de evolución rápida. Tanto la forma localizada como la generalizada tienen la misma etiología, pero su presentación depende de la efectividad de la respuesta defensiva del huésped. Existen una serie de factores asociados que son: el déficit en la quimiotaxis de los leucocitos, el número reducido de quimiorreceptores superficiales y la cantidad anormal de glicoproteínas en la superficie de los neutrófilos. Periodontitis de inicio precoz generalizada Puede generarse desde una forma localizada o debutar así. Se distingue de la periodontitis de evolución rápida en función del tiempo de inicio de la enfermedad. Sin embargo, la edad no puede precisarse, pues el tiempo del diagnóstico no coincide con el inicio de la enfermedad. Se relaciona con la presencia de una serie de bacterias como son Actynomices actinomycetem comitans o la Porfiromona gingivalis. Periodontitis de inicio precoz relacionada con enfermedades sistémicas Periodontitis de inicio precoz relacionada con enfermedades sistémicas Consecuencias colaterales Se ha observado que las bacterias presentes en este tipo de infecciones migran desde la boca hasta la circulación sanguínea, lo que produce un daño directo en el endotelio (componente principal de la pared arterial) con la consecuente formación de ateromas (engrosamiento de la pared arterial debido al depósito de colesterol) y trombos. Incluso, en pacientes fallecidos, se han realizado biopsias de ateromas, y se han encontrado bacterias periodontales, patógenos propios de las encías.

Blog Archive